C. Solar

La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que puede hacer considerables contribuciones a resolver algunos de los más urgentes problemas que afronta la Humanidad.
  • Paneles fotovoltaicos: Los paneles o módulos fotovoltaicos están formados por un conjunto de celdas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.

Ventajas e inconvenientes de central solar


Las centrales solares tienen ventajas e inconvenientes que son los siguientes:
Ventajas:
  • Una vez realizada la instalación no se originan gastos posteriores, y el consumo es gratuito.
  • No usa combustibles, impidiendo la incomodidad y el peligro.
  • La energía solar no produce desechos.
Inconvenientes:
  • Se tiene que instalar en un lugar donde haya radiación solar.
  • Menor rendimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario